domingo, 16 de marzo de 2025

Breve recorrido por mis novelas: Alicia (2016)

Alicia. Editorial Cazador de Ratas, 2016.


El género thriller es mi pasión. Me encanta el misterio, también el terror y me gusta mucho escribir romántica, pero ¿por qué no juntarlo todo en un solo género? Para mí eso es el thriller.

A veces confundimos novela negra con thriller y, aunque se parecen, no tienen por qué ser lo mismo.

‘Alicia’ llegó como una evolución lógica después de ‘Última parada: la casa de muñecas’ y ‘Despiértame para verte morir’. Un paso más en mi visión del thriller, mezclando de nuevo intriga, suspense y terror.

La intención, en este caso, era retratar el Mal desde diferentes puntos de vista, identificados con los tres villanos que presenta la novela. Tres hombres opuestos en muchos aspectos pero, al final, reflejos de ese mismo Mal.

Si ya en las novelas anteriores había tratado de manera más o menos consciente la psicología del villano, en ‘Alicia’ realicé el esfuerzo intencionado de mostrar el diablo interior que cualquier ser humano puede albergar sin saberlo.

La protagonista de la novela, María, es uno de mis personajes preferidos, una mujer que sufre una de las evoluciones personales más intensas de toda mi obra, y que demostró un coraje y una fuerza que incluso a mí me sorprenden.

Estoy muy agradecido a Cazador de Ratas por dar cabida a este trabajo, que recibió en 2017 el premio Ultratumba a la mejor novela del año, y que tantas alegrías me ha dado.

Una de mis mejores novelas, sin duda. 

No hay comentarios: