Mostrando entradas con la etiqueta Por cierto.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Por cierto.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2013

Miguel Aguerralde, currículo literario.


Han pasado dos años desde que edité por última vez esta nota. Dos años que han parecido veinte. Mucho escribir, más que nunca, mucho leer, y muchas experiencias sumadas a la mochila. Dicen que así se escribe mejor, sólo espero seguir acumulando fuerzas para continuar. 

Si queréis saber qué cuento os lo presento aquí, si os apetece leerlo, no será complicado dar con ellos. 
Preguntadme si hace falta.

Miguel Aguerralde, currículo literario.

NOVELAS:
  • Caminarán sobre la tierra (Dolmen, 2013, fecha por confirmar)
  • Despiértame para verte morir (Ediciones Tagus, 2013)
  • Última parada: la casa de muñecas (23 Escalones, 2012)
  • No podrás salir  (23 Escalones, 2011, bajo el pseudónimo Damien Wake)
  • Los Ojos de Dios (23 Escalones, 2010)
  • Noctámbulo (Ediciones Idea, 2010)
  • Claro de Luna (Ediciones Idea, 2009)

ANTOLOGÍAS:
  • Fantasmagoria (Nowtilus, 2013)
  • Ácronos (Tyrannosaurius Books, 2013)
  • Postales desde el fin del mundo (Editorial Universo, 2012)
  • Un Halloween de Ultratumba II: Especial Zombies (Ultratumba, 2012)
  • Calabazas en el Trastero: Especial Clive Barker (Saco de Huesos, 2012)
  • Ilusionaria (VVAA, 2011)
  • Monstruos Clásicos (H Horror, 2011)
  • Bajo el Eclipse (Pariso4, 2011)
  • Un Halloween de Ultratumba (Ultratumba, 2011)
  • Errores de Percepción (DH Ediciones, 2011)
  • Taberna Espectral (23 Escalones, 2011)

REVISTAS:
  • Ultratumba Magazine. Relatos.
  • Yaiza te Informa.

miércoles, 25 de abril de 2012

El lobo no tan feroz.


Esta es una tontería que se me ocurrió ayer para explicar en una charla sobre escritura creativa en el cole cómo la imaginación y la osadía pueden dar la vuelta a cualquier cuento. Lo llamé "El Lobo No Tan Feroz".

El lobo feroz abrió una pizca la puerta del armario y vislumbró lo que había al otro lado. Acababa de salir escaldado de la visita a aquellos tres cochinos y no entendía por qué esa anciana y su nieta le miraban ahora con ese gesto de malicia. Al fin y al cabo él era un carnívoro, su naturaleza apuntaba a comerse ancianitas.

La niña, con su caperuza roja, blandía con maestría un cuchillo de cocina. La abuela, observándole por debajo de aquellos pasados lentes, le miraba golosa diciéndole "ven, verás quién se come a quién ahora".

miércoles, 18 de enero de 2012

Finalistas de los Premios Scifiworld de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción.


Acaban de ser publicados los finalistas de los jóvenes premios Scifiworld de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción, recapitulados a partir las nominaciones de casi dos mil aficionados lectores de esta magnífica revista.

Lo celebro doblemente. Primero por encontrar entre ellas los nombres de grandes amigos como Darío Vilas, Jesús Cañadas o Rayco Cruz, y en segundo lugar por la nominación como mejor fanzine de mi adorada Ultratumba, la revista de Javier Herce con la que colaboro desde hace unos meses como relatista.

Enhorabuena a todos y ahora, a votarlos!

La lista de finalistas la encontraréis aquí:


lunes, 16 de enero de 2012

Miguel Aguerralde en Wikipedia


Hay quien defiende aún que quien es popular es el que sale en Wikipedia. Yo no pretendo ser popular ni mucho menos, quiero que lo sean mis novelas, Sable, Luna, los chicos del banco que combaten a Siam y por supuesto los que puedan venir después, especialmente Matt el Rojo, ese policía irlandés que comparto con Damien Wake.

Que Wikipedia reconozca como relevante un artículo con mi biografía y mis datos sólo sirve para que mis alumnos, amigos, compañeros y curiosos tengan mayor facilidad para dar conmigo y saber lo que hago.

Podéis encontrarlo aquí:

Agradezco a mi hermano el trabajo de recopilar todo esto y también a esos seres invisibles y que no termino de comprender, que deciden qué debe o no debe estar en la Wikipedia, que hayan aceptado a Miguel Aguerralde entre ellos.

Y ahora, a leer.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Feliz Navidad con Infectados.


Los amigos del blog Infectados nos desean Feliz Navidad con este video divertidísimo y espectacular, en el que diversos autores más o menos cabales hacemos lo que podemos delante de la cámara. ¿Nos conoces a todos?

Desde aquí un abrazo fuerte a los Infectados Macu Marrero e Iván, y todos los éxitos del mundo para 2012. ¡Hasta pronto!


jueves, 8 de diciembre de 2011

¡Feliz Navidad!


En mi casa, desde pequeño, el día 8, santo de mi madre, significaba para todos el inicio de la Navidad. Este día se montaba el belén, el árbol, la decoración y preparábamos los mazapanes y los turrones, aunque los de chocolate difícilmente llegarían al día 10.

Ahora vivimos en islas separadas pero seguro que los cinco compartimos el mismo sentimiento, aumentado, si cabe. De manera que como felicitación a mi madre, a mi familia y a todos vosotros, declaro inaugurada oficialmente mi navidad.



¡¡Felices Fiestas a todos!

viernes, 11 de noviembre de 2011

Nuevo número de la colección PULP Ficción



Este mes de noviembre estamos de enhorabuena porque continúa la líneade la colección PULP Ficción, de 23 Escalones, con un segundo número tan terrorífico como el anterior.

Si el mes pasado disfrutamos de la reedición de Revividos, del legendario Ralph Barby, este nuevo lanzamiento, No podrás salir, nos sirve para conocer al un nuevo y misterioso escritor de terror Damien Wake.


Según 23 Escalones, Damien Wake irrumpe en el panorama de la literatura española de terror con una de sus obras más sobrecogedoras. La escalofriante novela corta No podrás salir es la segunda entrega de esta colección, creada en exclusiva para los amantes del horror y las emociones fuertes.


El numero 2 de la colección de bolsilibros de terror PULP Ficción estará a la venta a partir del 14 de noviembre. No te lo puedes perder.

lunes, 31 de octubre de 2011

Esto es Halloween.



Un año más llega la fiesta de Halloween, víspera de Todos los Santos, Noche de los Muertos, de las brujas, de los finados... Se trata de una celebración tan global como desvirtuada, cuyos orígenes y motivaciones se han diluido de tal modo al saltar de una cultura a otra, que más nos vale ya centrarnos en el rollo de los disfraces, los sustos y las golosinas, y no buscarle más explicación a la avalancha de esqueletos, fantasmas, vampiros y zombis que toman las calles cada 31 de octubre.

Yo reconozco que nunca fui muy de Halloween, no recuerdo haberme disfrazado habitualmente de niño, ni haber salido a pedir truco o trato -uy no, con lo tímido que soy-, pero sí me sirvió esta fecha para ver y leer multitud de cine y novelas relacionadas con el miedo.

Y eso es lo que quiero proponer yo hoy, lecturas, libros y músicas para esta noche. Y acompañarlo de una encuesta donde vosotros compartáis vuestras favoritas y de paso ganéis una pareja de antologías terroríficas: Taberna Espectral y Errores de Percepción.


Vamos a comenzar con el cine. Mi película para Halloween es sencilla y no necesariamente de Terror, es El Cuervo, sí, la de Alex Proyas con Brandon Lee. Y para pasar miedo La noche de Halloween, cómo no, y desde luego ésta:



Si hablo de libros puedo recomendaros Fantasmas, de Dean Koontz, que me tiene atrapado ahora, pero son más adecuados los relatos para contarlos esta noche entre amigos, y os recomiendo un vistazo a estos, escritos por autores españoles y fáciles de descargar:

Hatajo Perverso:

Un Halloween de Ultratumba:

Paraiso 4:

Y la música, tanto para escribir como para leer en Halloween, tiene que ser ésta:


Y ahora os toca a vosotros, dejad vuestras respuestas como comentario en la página de Facebook Miguel Aguerralde, a veces escribo, donde colgaré un enlace a esta entrada.

Sólo eso: película, lectura y música de terror favorita para esta noche. Dejaremos de margen toda la semana y la que viene, al ganador por sorteo, le mandaré dedicadas dos de las mejores antologías de relatos de fantasmas que he leído recientemente:

Taberna Espectral (23 Escalones, 2010) y Errores de Percepción (DH Ediciones, 2011).

Venga animaros a participar.



miércoles, 5 de octubre de 2011

Página oficial en Facebook

Hace ya tiempo que preparé una página en Facebook dedicada en exclusiva a la promoción e información sobre mis novelas y trabajos. La mala suerte fue que coincidió con uno de los enésimos cambios en la red social, uno que convertía las páginas de "fans" en páginas de "Me gusta" y que además ocultaba las notificaciones.

Vamos, que si antes te pedían ser fan de algo te enterabas, ahora, ni el tato le da la más mínima importancia a las mil páginas diarias a las que te ofrecen hacerte "gustador", es que casi ni ves la notificación.

En todo caso, esta es la página, aquí colgaré lo que vaya haciendo y, aunque no está teniendo mucho éxito, para mí es muy especial.

Se llama Miguel Aguerralde, a veces escribo, como el blog. Pulsa sobre el nombre y accederás.

Si os apetece, pues le dais al dichoso me gusta y la compartís para intentar llegar más lejos.

¡Gracias!


lunes, 29 de agosto de 2011

Vuelta al curro.


Tengo la suerte de disfrutar de uno de los mejores trabajos que puede existir. Sí, lo digo y lo dejo escrito porque las palabras habladas se las lleva el viento y todo el que me conozca sabe de sobra que podría negar una y mil veces mi siguiente afirmación: adoro mi trabajo.

Soy maestro, que no profesor. No doy clase a adolescentes hormonados, imprevisibles y en perpetuo estado de rebeldía. No, trabajo con pequeñajos, enanos de primaria, de esos repelentes, imprevisibles, insoportables y divertidísimos. Vamos, de esos que te comerías dos para desayunar y te llevarías al resto para casa como combustible para barbacoa.

Sí, soy profesor de primaria y pasado mañana empiezo el curso. Y me cuesta tanto admitir que me muero de ganas de jugar, hacer cosquillas, trastear y molestar a esas personas en miniatura que lo tengo que escribir para creérmelo.

Aún no sé qué tutoría tendré este curso, pero tengo la suerte de llevarme genial con todos los peques del cole, de conocer a muchos de ellos y de vivir en su misma ciudad, de manera que seguramente podré disfrutar de la mayoría de ellos aunque no les dé clase.

Un curso más, quién iba a decírmelo, a mí precisamente.

Sólo pido a los compañeros nuevos que lleguen este curso al cole, que si ven a un niño grande haciendo el ganso con los demás alumnos no le castiguen, ¡que soy profe!

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Currículo Literario.


Miguel Aguerralde ha publicado, hasta ahora:

NOVELAS:


ANTOLOGÍAS:



CRÍTICAS:




REVISTAS: