sábado, 26 de julio de 2025

Breve recorrido por mis historias: Postales macabras, volúmenes I, II, III y IV (2021)



Postales macabras, volúmenes I, II, III y IV. Saga Egmont (2021)


Las siguientes 4 novelas voy a agruparlas en una sola entrada, puesto que pertenecen a un mismo universo, como una suerte de árbol reseco del que brotasen cuatro ramas igual de retorcidas y oscuras. 

Saliendo del confinamiento, dejando atrás de algún modo la pandemia, era difícil escribir y todavía más publicar. Estábamos en un tiempo extraño en el que no sabíamos muy bien hacia dónde tirar. Si bien tenía ideas y no me planteaba dejarlas a medias, aquel 2021 fue un año para recopilar y reeditar textos antiguos.

Y los primeros que llegaron fueron estos cuentos de terror que la editorial Saga Egmont agrupó con el título de Postales Macabras.

Los cuatro volúmenes de esta línea, editados exclusivamente en formato digital, agrupan algunos de los cuentos de terror y ciencia ficción que había publicado en diferentes antologías, revistas o colecciones hasta la fecha.

Así, puedes encontrar los primeros cuentos que escribí para las revistas Ultratumba o Paraíso 4, también los relatos que publiqué en antologías colectivas para las asociaciones Nocte o Esmater, y algunos que envíe a concursos, con mejor o peor suerte, entre 2009 y 2020. Es una colección curiosa, desde luego, y creo que algunos cuentos merecen la pena.

Los volúmenes son:
  • Postales macabras, V.1: Cuentos de sufrimiento y horror (el título deja claro que son los cuentos más duros de la saga)
  • Postales macabras, V.2: Antología de muertos vivientes (pues eso, si te va el rollo zombi)
  • Postales macabras, V.3: Relatos de miedo y ciencia ficción (peligros espaciales, distopías, criaturas de otros mundos)
  • Postales macabras, V.4: Ultratumba: recopilación de terrores y pesadillas (agrupa los cuentos cortos que publiqué en la mítica revista literaria al principio de mi carrera)

En definitiva, una colección de cuentos para amantes del terror que pueden dar un reflejo de mi evolución narrativa en el formato breve.

Las portadas no son cosa mía.

No hay comentarios: